Calaméo Es Una Aplicación de la Web 2.0 Que permite Crear Publicaciones Interactivas en línea, Como Revistas Digitales, Folletos, Presentaciones ... RESULTA IDEAL PARA El Trabajo de Revistas de Escuela o cuentos CREADOS digitalmente Por los Alumnos. Estafa ESTA Podemos aplicacion Trabajar desde Edades Tempranas. Also RESULTA UN Formato muy elegante párr entregar Publicaciones Realizadas en la universidad o de la ONU mostrar párr Proyecto.
LOS DERECHOS HUMANOS
sábado, 1 de noviembre de 2014
Derecho a la Igualdad
Éste derecho hizo posible la Revolución Francesa, junto con la fraternidad y la libertad, inspirada en los cconstitucionalismo y humanistas ilustrados. Sin embargo, como lo exponen los autores Kenjy Yoshino en su artículo « víctimas de rechazos. Por otro lado, Dulitzky muestra como el racismo ha sido ignorado en América Latina que ha existido una constante negación ya sea, literal (no existe racismo), interpretativo (No es racismo sino otros factores) o justificado (justificando que no existe o que las víctimas no son víctimas del racismo).
Es la búsqueda de las constituciones contemporáneas de mecanismos por lo que se le pueda «otorgar a todos los ciudadanos los mismos derechos y garantías» (Derecho a la igualdad, Rodríguez, Cesar A. pg 195). En un estado social de derecho, como el colombiano, esta búsqueda se lleva a cabo por medio de la protección de la igualdad formal y material de los ciudadanos. Se entiende igualdad formal, como igualdad ante la ley e igualdad material, como las diferentes regulaciones económicas y sociales que se deben llevar a cabo, para que se dé la igualdad como tal en la realidad, es decir, en las prácticas sociales.
jueves, 30 de octubre de 2014
DERECHOS A LA PROTECCIÓN
DERECHO A REUNIRSE LIBREMENTE Y A ASOCIARSE.
La libertad de asociación o derecho de asociación es un
derecho humano que consiste en liberar los estados del municipio y a la
facultad de unirse y formar grupos, asociaciones u organizaciones con objetivos
lícitos, así como retirarse de las mismas. La libertad o el derecho de
asociación supone la libre disponibilidad de los miembros individuos para
constituir formalmente agrupaciones permanentes o personas jurídicas
encaminadas a la consecución de fines específicos. Es una de las prolongaciones
de las libertades de pensamiento, expresión y reunión y una antesala de los
derechos de participación, en la medida en que la participación política es
generalmente asociada y se canaliza preferentemente a través de formas específicas
de asociaciones, entre las que los partidos políticos ocupan un lugar
señalado.señalado. Etc..
DERECHO A TRABAJAR.
El derecho al trabajo es el derecho fundamental humano por el que toda persona tiene derecho al trabajo, a la libre elección del mismo, a condiciones equitativas y satisfactorias de trabajo, a la protección contra el desempleo, sin discriminación, con igualdad salarial, remuneración digna, protección social y derecho de sindicación.
DERECHO A LA SALUD.
- El Derecho a la Salud se refiere a que la persona tiene como condición innata, el derecho a gozar de un medio ambiente adecuado para la preservación de su salud, el acceso a una atención integral de salud, el respeto a su concepto del proceso salud - enfermedad y a su cosmovisión.Este derecho es inalienable, y es aplicable a todas las personas sin importar su condición social, económica, cultural o racial.Para que las personas puedan ejercer este derecho, se debe considerar los principios de accesibilidad y equidad.
DERECHO A LA CULTURA.
El Derecho de
la cultura es una nueva rama del conocimiento que trata de aproximar dos
materias científicas: el Derecho y la Cultura. Asimismo, es un campo de estudio
e investigación que ahonda en una visión integral de las diversas regulaciones,
tanto de Derecho público como privado, que afectan a los procesos y asuntos
culturales, en orden a ser un derecho garantizador de los valores y los
derechos culturales, así como de las intervenciones jurídicas en una materia
tan sensible como es la cultura.
DERECHO A LA
PROTECCIÓN Y ASISTENCIA FAMILIAR.
La familia en la sociedad conforma la institución mas importante, debe ser considerada y encaminarse a lograr un desarrollo pleno. de allí parte una sociedad justa educada con valores, conocedora de las leyes que la rigen y emprendedora, para alcanzar un país con el convencimiento de que se puede vivir en paz y suma tolerancia.
DERECHO A LA
ASISTENCIA DE NIÑOS Y ADOLESCENTES.
- Un aspecto fundamental a tratar como derechos humanos es el Derecho a la asistencia de niños y adolescentes en nuestro país, en donde las llamadas empresas de salud, sean publicas o privadas, tienen un mismo funcionamiento, un funcionamiento donde su prioridad es asistir a niños adolescentes y ancianos sin discriminatorio, pero creo que todo se vuelve a la inversa, donde se ve discriminatorio por el estrato social y no ahí igualdad de asistencia medica, puesto que los servicios prestados por las mismas son paupérrimas.
DERECHO A RECIBIR
PROTECCIÓN Y ASISTENCIA DURANTE EL EMBARAZO
Y PARTO.
- Que tiene por objeto asegurar el ejercicio de los derechos de la mujer embarazada y del recién nacido, para garantizarle una maternidad digna, saludable, deseada, segura y sin riesgos, mediante la prestación oportuna, eficiente y de buena calidad de los servicios de atención prenatal, del parto, pos parto y peri natal, para reducir la mortalidad materna y peri natal y lograr un verdadero desarrollo humano de la familia.
DERECHO A UNA ALIMENTACIÓN, VESTIDO Y VIVIENDA
ADECUADAS.
El derecho a
la alimentación adecuada comprende tanto la disponibilidad de alimentos en
cantidad y calidad suficientes para satisfacer las necesidades alimentarias de
los individuos, como el hecho de que esos alimentos sean aceptables para una
cultura determinada. Al mismo tiempo, incluye el acceso a los alimentos en
formas que sean sostenibles y que no dificulten el disfrute de otros derechos
humanos.
DERECHO A LA EDUCACIÓN
PÚBLICA Y GRATUITA EN TODOS
La educación es clave para el goce pleno de todos los derechos económicos, sociales y culturales, y para la participación política. El acceso a la educación primaria es una obligación de contenido mínimo; la educación primaria universal debe ser obligatoria y gratuita. El carácter obligatorio de la educación primaria sirve de protección contra posibles violaciones de este derecho por parte de padres o gobiernos. Cuando la educación primaria es gratuita, se elimina la discriminación basada en los ingresos y los incentivos para no asistir a la escuela.
DERECHO A UN MEDIO
AMBIENTE SANO Y EQUILIBRADO.
- los avances científicos y tecnológicos de los que gozamos hoy en día han surgido como respuesta a las necesidades humanas, y, en consecuencia, para facilitar que el hombre pudiera alcanzar una vida más digna. No obstante, estos mismos avances han originado los desequilibrios ambientales que ponen en peligro nuestra supervivencia, al causar una explotación de los recursos naturales y una producción de desechos que desbordan la capacidades de los ecosistemas para renovarlos y degradarlos, respectivamente.
DERECHO A LA
AUTODETERMINACIÓN DE LOS PUEBLOS.
El derecho de libre determinación de los pueblos o derecho
de autodeterminación es el derecho de un pueblo a decidir sus propias formas de
gobierno, perseguir su desarrollo económico, social y cultural, y estructurarse
libremente, sin injerencias externas y de acuerdo con el principio de igualdad
DERECHO A LA
PROTECCIÓN DE SU SALUD, SEGURIDAD E INTERESES
Los consumidores y usuarios tenemos derecho a estar
protegidos frente los riesgos de determinados productos y servicios que puedan
afectar a nuestra salud y seguridad.Significa que los productos y servicios
puestos al mercado a disposición de los consumidores o usuarios no pueden
suponer un riesgo para nuestra salud o seguridad física, salvo los riesgos que
sean usuales que la ley admita en condiciones normales y previsibles de
utilización.
DERECHO ECONÓMICOS Y
A UNA INFORMACIÓN ADECUADA Y VERAZ
“Los consumidores y usuarios de bienes y servicios tienen derecho, en la relación de consumo, a la protección de su salud, seguridad e intereses económicos; a una información adecuada y veraz; a la libertad de elección y a condiciones de trato equitativo y digno.
DERECHO EN RELACIÓN
AL CONSUMO Y USO DE BIENES Y SERVICIOS
Derecho del consumidor (o derecho del consumo) es la
denominación que se da al conjunto de normas emanadas de los poderes públicos
destinada a la protección del consumidor o usuario en el mercado de bienes y
servicios, otorgándole y regulando ciertos derechos y obligaciones.
DERECHO A VIVIR EN PAZ.
El derecho de vivir en paz es el sexto álbum de estudio del
cantautor chileno Víctor Jara como solista, lanzado originalmente en abril de
1971 por el sello DICAP. El álbum ha sido reeditado en diversas ocasiones y en
distintos países, cambiando su nombre por el de Levántate y mira a la montaña,5
reemplazándose sus canciones por otras,8 e incluyéndose canciones adicionales.3
El año 2002 el álbum se reeditó en formato
DERECHO AL DESARROLLO
HUMANO ECONÓMICO Y SOCIAL SOSTENIBLE.
El
derecho al desarrollo es un derecho humano inalienable en virtud del cual todo
ser humano y todos los pueblos están facultados para participar en un desarrollo
económico, social, cultural y político en el que puedan realizarse plenamente
todos los derechos humanos y libertades fundamentales, a contribuir a ese
desarrollo y a disfrutar de él" (Artículo primero de la Declaración sobre
el Derecho al Desarrollo, adoptada por la Asamblea General de las Naciones
Unidas el 4 de diciembre de 1986, con 146 votos a favor, uno en contra [EE.UU.]
y ocho abstenciones
DERECHO A LA IDENTIDAD Y LA NACIONALIDAD.
Desde el momento de su nacimiento, toda persona tiene
derecho a obtener una identidad. La identidad incluye el nombre, el apellido,
la fecha de nacimiento, el sexo y la nacionalidad. Es la prueba de la
existencia de una persona como parte de una sociedad, como individuo que forma
parte de un todo; es lo que la caracteriza y la diferencia de las demás.Todos los
niños tienen derecho a poseer una identidad oficial, es decir, a tener un
nombre, un apellido, una nacionalidad y a conocer la identidad de sus
progenitores.
DERECHOS A LA PROTECCIÓN DE LA LIBERTAD DE CONCIENCIA Y
DE RELIGIÓN
.La protección de este derecho a la difusión de las creencias o
de la religión se entrelaza inevitablemente con las libertades de expresión,
enseñanza, asociación, reunión, etc., en la medida que son derechos que
permiten exteriorizarlas, por lo que la plena vigencia de tales derechos se
convierte en una premisa necesaria para la libertad de cultos, la celebración de
los ritos y sus diferentes prácticas, y es que la religión o las convicciones,
para quien las profesa, constituyen uno de los elementos fundamentales de su
concepción de la vida.
miércoles, 29 de octubre de 2014
DERECHO A LA VIDA
El Derecho a la vida es El Derecho Que se reconoce una de Cualquier del Ser Humano Que le protegido de Ser Privado de La vida por Terceros, El Derecho usualmente sí reconoce POR EL sencilla Hecho de Estar vivo; SE CONSIDERA UN direction derecho fundamental de la persona , es recogido Y No Solo Entre los DERECHOS del hombre sino-La Mayoría abrumadora de legislaciones de forma Explicita.
DERECHO A LA LIBERTAD
La Libertad es la Capacidad de la Conciencia párrafo Pensar y obrar segun la Propia Voluntad.
Segun las acepciones 1, 2, 3 y 4 of this Término en el Diccionario de la Estado de libertad
definir La Situacion, Circunstancias o Condiciones de Quien no es esclavo, Sujeto ni, ni impedido al Deseo
Otros de forma coercitiva.
• DERECHO AL HONOR, A LA VIDA PRIVADA
La Necesidad de intimidad es tanto inherentes a la Persona humana ya Para Que El Hombre Que sí desarrolle Do Propia personalidad e Identidad es menester Que goce gesta y de la ONU área Que comprenda Diversos Aspectos de Su Vida individuo y familiar Que Esté libre de la intromisión de Extraños . ASI Pues, debemos entendre Que Todos los Seres Humanos de Tenemos una vida "Privada" conformada Por Aquella Parte de Nuestra Vida Que No ESTA consagrada un Una Actividad Pública Y Que Por Lo Mismo ninguna ESTA Destinada un Trascender e impactar a la sociedad de Manera Directa y En Donde ES PRINCIPIO Los Terceros no Tener Deben Acceso Alguno, Toda Vez Que Las Actividades Que es Ella Se desarrollan ningún hijo de Do incumbencia, ni les afectan.
DERECHO A LA INTEGRIDAD PERSONAL
DERECHO A LA INTEGRIDAD PERSONAL
El derecho a la integridad personal es aquel derecho humano fundamental y absoluto que tiene su origen en el respeto debido a la y sano desarrollo de ésta. Es el derecho al resguardo de la persona, en toda su extensión, bien sea en su aspecto físico como mental.
El ser humano por el hecho de ser tal tiene derecho a mantener y conservar su integridad física, psíquica y moral. La Integridad física implica la preservación de todas las partes y tejidos del cuerpo, lo que conlleva al estado de salud de las personas. La integridad psíquica es la conservación de todas las habilidades motrices, emocionales e intelectuales. La integridad moral hace referencia al derecho de cada ser humano a desarrollar su vida de acuerdo a sus convicciones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)